En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Exención de renta en la Economía Naranja

Está dirigido a empresas que se dediquen a actividades que generen valor agregado en las actividades creativas y de base tecnológica. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A partir del próximo 1 de marzo, las empresas dedicadas a la Economía Naranja podrán realizar el trámite virtual para presentar en cuatro pasos su proyecto y de esta manera, acceder a la revisión de sus documentos para la expedición de un concepto previo que dará origen a un acto administrativo que les permitirá beneficiarse de la exención tributaria por siete años.
(¿Qué es la ‘economía naranja’?). 
Cabe mencionar que esta medida hace parte del paquete de incentivos fiscales que el Gobierno Nacional impulsó para la promoción de estas actividades mediante la reforma tributaria y el Plan Nacional de Desarrollo.
De acuerdo con información del Ministerio TIC, en julio y octubre de este año el trámite virtual volverá a estar abierto. Además, la entidad explica que el término previsto para atender la solicitud es de 30 días hábiles.
Según explica la Cartera, “el beneficio de exención de renta por siete años está dirigido a empresas que se dediquen principalmente a actividades que generen valor agregado en las actividades creativas y de base tecnológica establecidas en el decreto. Los códigos CIIU incluidos en la norma corresponden a 27 actividades que se enmarcan en la Economía Naranja (son 26 códigos CIIU más turismo cultural)”.
Algunos de los requisitos con los que deben cumplir las compañías que quieran iniciar el trámite es tener domicilio principal en Colombia y tener objeto social exclusivo de Economía Naranja. Este martes, el viceministro de Economía Naranja y Creatividad, Felipe Buitrago, explicará el alcance de la medida.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.