En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Explosión en mina de carbón deja como saldo final 13 muertos

Según información del Minminas, el accidente habría sido provocado por la acumulación de gas metano en dos explotaciones de carbón metalúrgico

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Trece muertos es el saldo final que dejó la explosión del pasado viernes en la mina de Carbón ubicada en Cucunubá, Cundinamarca, informó el Ministerio de Minas luego de terminar las labores de rescate.
"Durante más de un día, sin descanso alguno, nuestros socorredores (...) rescataron los cuerpos de 13 personas fallecidas, y una herida, sin presentarse ningún incidente en el proceso", dijo Silvana Habib, presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Las labores de rescate lideradas por la ANM y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres finalizaron la noche del sábado tras más de 30 horas.
De acuerdo con información del ministerio, el accidente habría sido provocado por la acumulación de gas metano en dos explotaciones de carbón metalúrgico.
Adicional a esto, el Viceministro de Minas, Carlos Cante Puentes, aseguró que "esta mina operaba en la informalidad lo cual constituye un riesgo latente pues abren socavones sin cumplir con los requisitos ni regulación en temas de seguridad minera".
También anunció la apertura de una investigación para establecer las causas de la tragedia e hizo un llamado para que se cumpla con las garantías de seguridad para los mineros y se eviten los yacimientos ilegales
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.