En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Expoartesanías cerró con nuevo récord en ventas

El evento reunió en la capital colombiana a cerca de 80.000 visitantes nacionales e internacionales que vieron el trabajo de 870 artesanos de 15 países.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La feria Expoartesanías, considerada el certamen más importante del sector en Latinoamérica, registró ventas por 5,4 millones de dólares, informó la organización del evento. El encuentro, que celebraba su edición número 27 este año, reunió entre el 6 y el 19 de este mes en la capital colombiana a cerca de 80.000 visitantes nacionales e internacionales que vieron el trabajo de 870 artesanos de 15 países.
La gerente general de Artesanías de Colombia, Ana María Fríes, aseguró que "es una prioridad rescatar y proteger el oficio más pacífico del planeta, por eso, este año nuestra campaña se enfocó en las artesanías hechas con el corazón".
(Lea: Melisa Amaya, la diseñadora que ve en la moda un emprendimiento?
"A través de sus piezas los artesanos expresaron tradiciones, creencias, pensamientos, valores y saberes que mantienen vivo el legado de nuestros ancestros", añadió.
En la muestra se exhibieron tejidos, joyería, bisutería, alimentos tradicionales y el resultado de los "Laboratorios de diseño e innovación", que se realizaron en los 32 departamentos de Colombia. También se mostraron trabajos artesanales de Bolivia, Ecuador, España, Cuba, Ghana, Guatemala, India, Irán, México y Pakistán, entre otros.
El escenario permitió que 870 artesanos de 15 países participantes incluido Colombia se dieran cita durante 14 días para dar a conocer lo mejor de la cultura ancestral. También se lograron en los tres días de agendamiento de negocios más de 580 citas concretadas entre 97 expositores – exportadores participantes y 35 compradores internacionales – dejaron negocios en feria por 129.091 dólares.
*Con información de EFE.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.