En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Exportaciones no tradicionales crecieron en 2017

Los bienes que más crecieron el año pasado fueron los agroindustriales, con un alza de 15% en comparación con el 2016.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Durante el 2017, las exportaciones no minero energéticas en Colombia crecieron 5,3% en comparación con las realizadas en el 2016, anunció este martes el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
La cartera también informó que las ventas externas de este tipo de bienes alcanzaron el año pasado los 14.942 millones de dólares, frente a los 14.192 millones de dólares obtenidos en el 2016.
 “El crecimiento que han tenido las exportaciones no minero energéticas -que hoy representan el 40% de la oferta total-, son un indicador del avance que ha tenido el país en su diversificación. Seguimos trabajando en nuestra política y continuamos explorando oportunidades para nuestros productos en diferentes mercados del mundo”, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.
Los bienes que más crecieron en 2017 fueron los agroindustriales, con un alza de 15% en comparación con el 2016, las ventas de este sector pasaron de 1.667 millones de dólares a 1.917 millones de dólares.
Adicional a esto, productos lácteos, pienso para animales, cereales y preparados de cereales, bebidas y productos y preparados comestibles, impulsaron los despachos al exterior de bienes agroindustriales.
Con relación a los productos agropecuarios las ventas al exterior en el 2017 alcanzaron los 5.401 millones de dólares, un crecimiento del 5,2%, que fue impulsado principalmente por productos como la carne, semillas, tabaco, legumbres y frutas.
Por otra parte, el grupo de productos industriales creció 3,1%, al pasar de 7.392 millones de dólares en 2016 a 7.624 millones en 2017. Dentro de los productos que ayudaron a impulsar esta clase de exportaciones están las manufacturas de corcho y madera, equipos de transporte, máquinas para trabajar metales, calzado y productos químicos orgánicos.
“Vale anotar que el 85% de las exportaciones no minero energéticas se dirigió a países con los cuales Colombia tiene acuerdos comerciales vigentes. Los despachos a esos países sumaron 12.680,2 millones de dólares en 2017 y tuvieron un crecimiento del 5,2%”, aseguró la cartera.
A Estados Unidos se exportaron 4.031,2 millones de dólares en bienes no minero energéticos, que representan un aumento del 5,1% con respecto a 2016.
A Mercosur, por su parte, se exportaron en 2017 productos no minero energéticos por 913,3 millones de dólares, un 18,4% más que en 2016, mientras que a México se despacharon 879,2 millones, con un crecimiento de 1,8%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.