En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Hogares que derrochen agua serán sancionados con tarifas altas

En el país 46 municipios han declarado calamidad pública por desabastecimiento del líquido debido a la temporada de sequía.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este miércoles el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró en medios nacionales que el gobierno ya tiene listo un decreto con el que busca sancionar con tarifas más altas a los colombianos que derrochen agua en la temporada de sequía.
De acuerdo con el titular de la cartera de vivienda, la medida buscaría sancionar a las familias que consuman un 50% más del promedio de agua habitual. “Queremos castigar el derroche con una tarifa que le permita a los operadores reinvertir en los proyectos de almacenamiento, que ayuden a sobreaguar esta situación. No solamente en el fenómeno de variabilidad climática que estamos experimentando ahora, sino de cara al futuro”, señaló Malagón en RCN Radio.
El pasado martes, el despacho reveló que en la última semana aumentó el número de municipios afectados por la temporada seca, pasando de 108 a 114 municipios. De estos, 46 han declarado calamidad pública por desabastecimiento de agua.
“En cuanto a los municipios que han declarado calamidad pública por desabastecimiento de agua, 37 son municipios del departamento de Bolívar y los 9 restantes son: Murindó (Antioquia), Aguada y Aratoca (Santander), Sincelejo, Chalán, San Pedro, Sampués, Toluviejo y Sucre (Sucre)”, aseguró la cartera.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.