En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Para un 2020 tranquilo: no se endeude en placeres de corto alcance

Expertos en finanzas personales hablan sobre las mejores estrategias para cumplir los propósitos del nuevo año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Cada año se repite la historia: muchas metas y propósitos para hacer realidad en 12 meses. No obstante, cuando se trata de finanzas personales hay que ser realistas y lo mejor es comenzar con una lista corta. Así lo señalan expertos en esta materia que Portafolio.co consultó sobre los mejores consejos para tener un 2020 sin problemas de dinero.
De acuerdo con Ana Alejandra Jiménez, Gerente de Sostenibilidad de Banco de Bogotá, un buen punto de partida para cumplir las metas financieras del año es la realización de un presupuesto con el fin de organizar los gastos y los ingresos. “Eso le dará la perspectiva de cuánto dinero tiene y en que gasta, así identificara oportunidades de ahorro”, dice.
En ese sentido, comenta que a la tarjeta de crédito se le debe dar un manejo inteligente y evitar las compras por impulso. "Siempre sea claro en qué le beneficia y qué puede ser un cargo adicional a sus finanzas personales” asegura Jiménez
Por su parte, Juan Camilo González, experto en planeación financiera, investigador y especialista en finanzas personales, explica que un año es mucho más corto de lo que se cree, pues de entrada, descotando el tiempo que pasamos durmiendo, comiendo y en el transporte, solo quedan aproximadamente seis meses para cumplir las metas fijadas.
“Como no somos conscientes de eso, nos proponemos mil cosas y la verdad es que no tenemos tanto tiempo para lograrlo”, afirma. Sobre este tema, González recomienda liberar flujo de caja antes de enfrentar propósitos grandes. “Es decir, si quiero comprar apartamento, pues necesito asegurarme de que mi deuda de consumo esté en un nivel saludable antes de meterme a un crédito hipotecario. De lo contrario termina teniendo unos efectos terribles sobre el flujo de caja”, añade.
Al igual que Jiménez, González también coincide en la importancia de planear financieramente el año completo. “Una vez arranca el año, el día a día nos va atrapando de manera tan impresionante que no nos damos un alto para pensar en qué va a pasar en febrero, en junio o noviembre, entonces tomamos decisiones de muy de corto plazo. No tenemos conciencia del dinero y lo que nos sobra nos puede estar haciendo falta un par de meses más adelante, por lo que caemos en deudas no planeadas”, puntualiza.
Finalmente, Karem Suárez, experta en finanzas personales, señala que un buen consejo para este 2020 es no endeudarse en placeres de corto alcance y que terminará pagando todo el año. “Antes de relacionar las deudas con algo negativo, hay que aprender que existen momentos de la vida que son más adecuados para pedirlas”, indica.
Frente a esto, precisa que es clave aprovechar las temporadas del año. “Por ejemplo, enero es una buena oportunidad para comprar ropa. Este año prográmese para aprovechar descuentos. Apóyese en las redes sociales y busque los madrugones y jornadas de descuentos que hacen varias marcas”, dice.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.