En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Pese al repunte, acciones del país son las más castigadas

El colcap mantiene una caída por la pandemia en el 2020 de casi 30%. La devaluación del peso frente al dólar llega al 18%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Entre julio y septiembre la Bolsa de Colombia registró una valorización del 5,41%, que sin otros puntos de comparación se catalogaría de buen resultado.
Sin embargo, ese resultado de la Bolsa esconde el peor momento que vivió la economía colombiana en el segundo trimestre de año, cuando el PIB cayó el 15,7% y la volatilidad de los mercados entre marzo y abril.
Por eso es que la rentabilidad de la Bolsa apenas le quitó una parte del saldo en rojo que arrastra y que ayer cerró en -29,51%, con pocas acciones en positivo.
(Las medianas empresas ya podrán financiarse en Bolsa). 
Iván Felipe Agudelo, de la firma comisionista Alianza Valores, dice que Cementos Argos y Grupo Argos, esta última con sus títulos preferencial y ordinaria fueron las acciones de mejor resultado trimestral. Estas empresas del sector real, dice el analista, ya vivieron su peor momento pero ya se están viendo mejores ventas y precios, aunque no a niveles prepandemia.
Por su parte, los resultados negativos del trimestre corrieron por cuenta de las acciones de Ecopetrol, ETB, Canacol, Banco Davivienda y Bancolombia preferencial, dice Agudelo, quien señala riesgos en las acciones financieras cuando se venzan los alivios y prórrogas de los créditos.
PESO DEVALUADO 
David Cubides, economista del Banco Itaú Colombia dice que durante el ultimo trimestre la tasa de cambio se depreció cerca de $200 “en medio de un complejo escenario externo en el cual la proximidad de las elecciones de EE. UU. y una segunda oleada de rebrote del virus en varias regiones llevó a los inversionistas a buscar activos seguros. Localmente, a pesar de la reapertura gradual de la economía, preocupaciones en el frente fiscal presionaron la moneda para terminar cerca de los $3.830.
Dijo que se espera que la tasa de cambio termine en un nivel de $3.650 en medio de la monetización de recursos.
Por su parte, Camilo Pérez, jefe de investigaciones económicas del Banco de Bogotá dice que con monetizaciones en julio y agosto y creemos que en septiembre siguió la tendencia, pero el tema de la incertidumbre internacional pesó más. “Las expectativas futuras son las elecciones de EE. UU. y la evolución de la pandemia”, aseguró.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.