En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Claves para protegerse del fraude y la suplantación de identidad

Datacrédito Experian entrega consejos para usar canales digitales de manera segura.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque esta transformación digital trae consigo muchos beneficios, también ha traído riesgos que afectan la salud financiera de las personas.
Datos del Reporte Global de Identidad y Fraude adelantado por Datacrédito Experian reveló que el fraude continúa aumentando a nivel global, con 57% de los negocios que han reportado un incremento en los últimos 12 meses y que la pandemia se ha encargado de incrementar debido a que estos canales se convirtieron en el principal canal de comunicación e identidad digital.
Por eso, desde Datacrédito Experian presentamos algunos consejos y herramientas para evitar caer en fraudes en línea como la suplantación de identidad:
1. Cuide su información personal y financiera. Recuerde que ninguna empresa o comercio puede pedir por teléfono tus datos financieros como usuarios, claves, números de tarjeta de crédito con sus códigos de seguridad o fechas de vencimiento.
2. Revise y conozca su historial crediticio. Tener un buen puntaje crediticio no se logra en cuestión de días, pues es el reflejo del buen comportamiento crediticio que se construye a lo largo del tiempo. Conocerlo y revisarlo cada vez que pueda convertirá su historial crediticio en el mejor aliado contra fraudes electrónicos ya que le permitirá identificar obligaciones que no sean congruentes con su comportamiento.
3. Registro de Consultas. La historia de crédito registra las consultas realizadas en los últimos 6 meses. Este registro juega un importante papel para los ciudadanos, pues de esta forma pueden conocer qué entidades han accedido a su historia de crédito. En cualquier circunstancia, verifique que dicha consulta no sea resultado de que alguien lo está suplantando y esté solicitando un crédito o servicio a su nombre.
4. Active las alertas preventivas de fraude al sistema financiero. Cualquier persona puede ser víctima de fraude por suplantación o estar expuesta a situaciones de riesgo, como pérdida o robo de documentos. Con eso en mente, Datacrédito Experian cuenta con la posibilidad de generar alertas de manera rápida que permitirá alertar a cualquier entidad que consulte su historial crediticio. Ingrese a www.midatacredito.com y seleccione el plan que más se adecúe a sus necesidades y asegúrese de activar las alertas ante cualquier cambio en su historial crediticio.
5. Recuerde que no se tiene la obligación de pagar si la obligación fue abierta por un suplantador. Puede que, para evitarse problemas con las entidades financieras, muchas personas decidan pagar una obligación que no es propia. Sin embargo, esta no es una buena estrategia, si usted no generó esa obligación no tiene por qué pagarla. La mejor estrategia sería formular un reclamo sobre la obligación, para lo cual puede ingresar a www.datacredito.com o los demás canales de reclamos del Código de Conducta de DataCrédito.
6. Mucho cuidado con el Phishing. El “Phising” es una técnica donde se envía un correo electrónico fraudulento con enlaces que llevan a sitios web falsos para “pescar” la información financiera confidencial de la persona y que les permite suplantar su identidad y realizar compras a su nombre. Esta técnica se convirtió en la preferida de los estafadores durante la pandemia, así que preste mucha atención a correos electrónicos que considere sospechosos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.