En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombia terminaría 2020 con 5 millones de usuarios de banca virtual

Según un estudio de BVA Research, cerca de un 10 %" de los ciudadanos del país será usuario de la banca electrónica el próximo año.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia tendrá cinco millones de personas que usarán frecuentemente la banca electrónica y más de 32 millones de usuarios de internet en 2020, según un estudio de BBVA Research que fue divulgado este jueves en Bogotá.
“Nuestras estimaciones es que para 2020 el 62 % de los colombianos contará con acceso a internet”, afirmó el economista principal de BBVA Research en Colombia, Alejandro Reyes, durante la presentación del informe, en donde agregó que "cerca de un 10 %" de los ciudadanos del país "será usuario de la banca electrónica".
(Banca digital: la era de las operaciones ágiles y seguras). 
El Dane informó en julio pasado, con base en el resultado del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018, que en Colombia hay 48,2 millones de personas.
Según el estudio del BBVA, los colombianos utilizan el internet para acceder a las redes sociales y buscar información. En ese sentido, las redes más usadas por los colombianos son Facebook y WhatsApp, con más de 18 millones de usuarios, seguidas de YouTube (9,9 millones), Instagram (7 millones) y Twitter (4,1 millones).
De igual forma, señala que 3,5 millones de personas son usuarias de aplicaciones de banca móvil.
El informe mostró también que los principales obstáculos para que los colombianos se integren a las nuevas tecnologías están relacionados con los costos, la cobertura y el desconocimiento de los nuevos avances.
En cuanto a la cobertura, el análisis encontró que en 2018 los hogares con internet en las zonas urbanas sumaban 7,6 millones de personas mientras que en las rurales esa cifra apenas superaba las 500.000 personas.
“Aún existe una alta desigualdad en el acceso a internet según el nivel de ingreso y la zona de ubicación”, añadió el economista.
BBVA Research analizó además temas como las transacciones financieras, la alta informalidad en el comercio y el bajo uso de datáfonos, que considera genera menos pagos electrónicos.
Igualmente, la entidad determinó que los establecimientos que usan más los pagos electrónicos son los hipermercados, las estaciones de servicio y las droguerías, mientras que los que menos lo hacen son las papelerías, los mercados de barrios y los restaurantes.
Por otra parte, si se compara a Colombia con otros países de la región como México y Chile, el país cuenta con una velocidad por descarga y calidad del servicio menor de internet.
EFE
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.