En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colpatria llevó las emisiones de bonos a los $ 11,5 billones

Ayer, la entidad financiera emitió deuda por $125.000 millones, a un plazo de 10 años. Previamente, el banco W había obtenido $100.000 millones en el mercado local.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque el mercado de capitales colombiano ya empieza a sentir una disminución en los volúmenes como consecuencia de la temporada de fin de año, la realidad es que las colocaciones de deuda corporativa todavía no se van de vacaciones.
De hecho, las emisiones siguen creciendo, al punto que en lo corrido de este año ya superan los 11,5 billones de pesos, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Las operaciones más recientes han corrido por cuenta de entidades financieras.
Ayer, el banco Colpatria colocó bonos subordinados. Aunque había ofrecido 100.000 millones de pesos, por la demanda de los inversionistas terminó adjudicando 125.000 millones de pesos.
Los títulos tienen un plazo de 10 años y la tasa de corte fue de IPC más 3,89 e.a.
La semana pasada, hubo un debutante en el mercado. Se trató del banco W, especializado en microfinanzas, que emitió bonos ordinarios por 100.000 millones de pesos, a dos años, y una sobredemanda de casi 2 veces la oferta.
Esa operación fue garantizada parcialmente por CAF-banco de desarrollo de América Latina.
Con esto, ya son 10 entidades financieras las que han salido al mercado de capitales este año, en busca de recursos frescos para fondear sus operaciones y otorgar más préstamos.
Pero no han sido las únicas, pues si bien la banca suele ser el principal jugador en las colocaciones de deuda corporativa, la realidad es que la lista de emisores del sector real y holdings es larga.
Así, empresas del sector energético, industriales, y de infraestructura, por mencionar algunos sectores, han aprovechado las condiciones que ofrece la deuda corporativa no solo para apalancar sus planes de expansión en las áreas en las que se desenvuelven, sino que este mecanismo de financiamiento ha sido utilizado para sustituir otros pasivos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.