En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Supersolidaria liquida 7 cooperativas e investiga a otras 10 por el negocio de las libranzas

La entidad encontró que tercerizaban sus servicios a través de empresas como Estraval o Elite.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La superintendencia de la Economía Solidaria advirtió la semana pasada que adelanta una vigilancia estrecha sobre varias entidades que, bajo el nombre de cooperativas, se han dedicado a explotar de manera irregular el negocio de las libranzas en el país.
De 19 entidades de estas a las que se les inició un fuerte seguimiento el año pasado, a siete se les ordenó la liquidación tras haber sido intervenidas y dos están pendientes de que se les defina su situación, es decir, si se procede con similar medida.
Lo que encontró la Supersolidaria es que esas entidades que operaban bajo la ‘fachada de cooperativas’, asumieron el negocio de libranzas como su objeto principal, cuando por norma este debe ser solo un mecanismo excepcional que pueden utilizar las cooperativas ante eventuales necesidades de liquidez.
También se detectó falta de información en esas entidades, las cuales tercerizaban sus servicios en otras compañías como Estraval o Elite, quedándose sin el manejo ni control de su información.
Esta es la lista de las entidades liquidadas:
1. Cooperativa Progreso Solidario, Cooprosol, de Bogotá
2. Cooperativa Solidaria Nacional, Coopsonal, de Bogotá.
3. Cooperativa Desarrollo Solidario, Coopdesol, de Bogotá.
4. Cooperativa Nacional de Recaudos, Coonalrecaudo, de Bogotá.
5. Cooperativa Multiactiva para la Proyección y Realización Social, Coopreal, de Bogotá.
6. Cooperativa Multiactiva de Comercialización y Consumo, Jota Emilio´s Cooperativa, de Ibagué.
7. Cooperativa Multiactiva de Vendedores Nacionales, Coovenal, de Barranquilla.
Las que están en espera
Las dos entidades que están intervenidas y a la espera de que se les defina si se liquidan o no son:
1. Cooperativa de Créditos Medina, Coocredimed, de Barranquilla
2. Cooperativa Nacional Colombiana, Comuncol, de Valledupar.
Según la Supersolidaria, hay otras 10 entidades de estas a las que se les hace un seguimiento cercano para establecer si es necesaria su intervención, razón por la cual sus nombres se mantienen en reserva.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.