En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Deuda externa en octubre fue de 40,9% del PIB

Según el Banco de la República, las obligaciones del país con terceros son de US$116.009 millones.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La deuda que Colombia tiene con las entidades públicas y privadas del exterior se redujo ligeramente, para ubicarse en el mes de octubre en el 40,9% del PIB nacional, lo que supone una reducción de 0,1% respecto al mes anterior. La cifra total al cierre de este periodo es US$116.009 millones.
De hecho, este indicador recupera el mismo nivel que registraba en mayo, después de cuatro meses, (junio, julio, agosto y septiembre, en los que estas obligaciones ascendían a 41% del Producto Interior Bruto).
Sin embargo, pese a ligera reducción que se vio en el mes de octubre, en el último año ya deuda externa presenta un crecimiento de 9,06%, ya que en octubre de 2015, este indicador se ubicaba en el 37,5% del PIB.
Al observar el vencimiento de las deudas del país, destacar que la mayor parte de la cifra corresponde a largo plazo, un total de US$101.291 millones, mientras que Colombia cuenta con US$14.718 millones de corto plazo.
En cuanto a los acreedores del país, del dato total, US$69.632 millones corresponden a entidades públicas, mientras que US$46.377 millones, son deudas con instituciones de carácter privado.
En octubre, el mecanismo de endeudamiento que más utilizó el Estado fue la emisión de bonos a largo plazo, con los que asumió obligaciones por US$47.309 millones. De igual forma, los préstamos con un alto vencimiento llegaron a US$47.107 millones.
No hay que olvidar que la reducción de la deuda externa es uno de los principales objetivos que, según la agencia calificadora Fitch, tiene el país en estos momentos.
En este sentido, la firma dejó claro que el hecho de que Colombia logre bajar esta cifra será uno de los puntos clave que tendrá en cuenta a la hora revisar sus calificaciones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.