En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dólar no cede y ajusta seis semanas al alza

La divisa estadounidense inició la semana con presiones bajistas, pero en las últimas jornadas subió.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este viernes, el dólar en Colombia completó su sexta semana consecutiva al alza, al cerrar la jornada en un precio promedio de $3.783. 
La divisa extranjera inició la semana con una TRM de $3.769, lo que significó un incremento de $14 entre el lunes y este viernes.
(¿Cómo afectará el pico de la pandemia al dólar en Colombia?).
Pese a un inicio de semana bajista, la moneda extranjera recuperó sus pérdidas, tras ajustar una volatilidad intra semana de alrededor de 60 pesos.
Esta tendencia se da a pesar de observarse negociaciones del petróleo cercano a los 45 dólares por barril y noticias alentadoras respecto a una posible vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, el peso colombiano no parece ser atractivo para los flujos extranjeros, ya que ajusta un nivel de depreciación del 15% en lo corrido del año frente a la divisa norteamericana.
Según Alexander Ríos, analista económico de Inverxia by estratégica, esta semana estuvo marcada por la incertidumbre respecto a la implementación de un nuevo paquete de estímulos fiscales por parte del gobierno Trump, con miras a apoyar la reactivación económica norteamericana; no obstante, la aprobación burocrática ha sido más lenta de lo esperado y con ello el dólar ha perdido valor frente a monedas fuertes como el Euro y el Jen.
Por su parte, el Oro alcanzó nuevos máximos históricos y se estructura como un fuerte activo refugio, junto a los instrumentos tradicionales como el bono americano a 10 años y el dólar como divisa. Por otra parte, activos como el Bitcoin, pese a la polémica que despierta, muestra fuertes movimientos de valorización en lo corrido de agosto.
Para Inverxia, el rango de negociación en términos técnicos estará en las próximas semanas entre los $3.600 y los $3.780.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.