En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Esta semana, el precio del dólar repuntó 139 pesos

La caída del precio del petróleo y la rebaja en la perspectiva de la nota del país, por parte de Fitch, las causas del fortalecimiento del dólar.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dato más importante esta semana con respecto a la tasa de cambio en Colombia es que el miércoles 27 de julio, el dólar sobrepasó la barrera psicológica de los 3.000 pesos.
La divisa estadounidense empezó la semana en $ 2.942 y el pasado viernes se negoció en un precio promedio de $ 3.081. Es decir, entre lunes y viernes la divisa repuntó 139 pesos.
La TRM vigente para el próximo lunes primero de agosto es $ 3.081,75.
    
El lunes 25 de julio se observó una sesión de leve volatilidad. Sin embargo, la calma duró hasta el martes, cuando la posibilidad de que la FED mantuviera una tasa de intervención estable para la economía estadounidense en un rango de 0,25%-0,50%, disparó la tasa de cambio en el país. Para el miércoles 27 de julio, la TRM del día se ubicó en 3.055,15 pesos.  
Además, la fuerte caída en el mercado petrolero continuó generando presiones alcistas en el tipo de cambio colombiano, señaló Alexánder Ríos, economista y analista de la firma Estratégica.
Ríos explica que en el panorama local la tensión fiscal y las expectativas ante la reforma tributaria aumentan conforme las agencias calificadoras y el mercado petrolero no brindan noticias favorables para la economía.
Durante la semana, tanto Moody's como Fitch reportaron una baja en la perspectiva para la banca y para la calificación crediticia colombiana respectivamente. Ambas agencias argumentaron un alta sensibilidad de la economía local a factores externos como los precios del petróleo y el aumento en la volatilidad de los activos financieros globales.
En cuanto a la inflación, las presiones se sostienen pese a la finalización del paro camionero y en este sentido el Banco de la República aumentó 25 puntos básicos su tasa de interés, llevándola de 7,50 % a 7,75 %, el máximo nivel de los últimos 9 años.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.