En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

FNG afina proceso para empresas que colocarán bonos

Las medianas empresas, cuyos ingresos han caído el 20% o más, pueden emitir. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Fondo Nacional de Garantías expidió una reglamentación que busca blindar el proceso de postulación de propuestas para la línea de bonos con garantía del 70% que tiene recursos por $1 billón y a la que pueden acudir empresas medianas que hayan visto afectados sus ingresos como producto de la crisis generada por el coronavirus.
(Gobierno continuará con plan de ayudas a empresas). 
Según el Fondo, la decisión se tomó en cuestión de días teniendo en cuenta que las postulaciones recibidas no tienen aún la información completa para realizar el análisis legal y financiero de la operación de colocación de esos instrumentos de deuda.
La entidad dijo que se busca estandarizar y permitir que las postulaciones recibidas como las que están en proceso de radicación lleguen con la información afinada.
De acuerdo con la entidad, esta línea ha llamado la atención de cuatro empresas que han mostrado su interés de ir al mercado público de valores para obtener recursos con la emisión de los bonos cuyo límite por operación es de $160.000 millones.
Algunos consideran que el cupo de $1 billón podría llenarse rápidamente y por ello la importancia del análisis completo de las operaciones de colocación.
El programa contempla que las empresas medianas con ingresos disminuidos en un 20% o más como consecuencia de la pandemia pueden salir a buscar recursos con esa modalidad de deuda. Hasta el momento hay cuatro postulaciones por cerca de $400.000 millones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.