En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Índice Colcap subió por séptimo día consecutivo

En este lapso, el indicador de acciones de la Bolsa de Colombia ha subido 5,63 %, con lo cual ya revirtió las pérdidas de semanas anteriores y se ubica en terreno positivo en el acumulado del 2018.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En las últimas sesiones, el mercado de acciones colombiano decidió darle la espalda al mundo y poner su propio ritmo.
Justamente, ayer completó la séptima jornada consecutiva de valorizaciones, a pesar de que la volatilidad y las caídas han sido la norma en buena parte de los mercados internacionales.
El índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, termómetro de los títulos más representativos del mercado, cerró la rueda de este lunes con un aumento de 0,72 por ciento, a 1.531 puntos. Además, los volúmenes de negociación han estado por encima de los de un día promedio.
Así, en las siete jornadas que lleva al alza, el indicador ha ganado 5,63 por ciento y ya borró lo que había perdido entre febrero y comienzos de marzo. Es más, ya está 1,19 por ciento por encima del nivel en el cual comenzó el 2018.
Las principales escaladas de las acciones se han visto por el lado del sector financiero, aunque también se ha visto una mayor creación de unidades del iColcap, uno de los vehículos de inversión usado principalmente por los fondos extranjeros.
Según expertos, una parte de las valorizaciones ha estado relacionada con la expectativa de cambios en la inversión de los fondos de pensiones en el mercado.
Esto, si se tiene en cuenta que se está trabajando en un decreto para que más recursos del fondo moderado de pensiones vayan al de mayor riesgo (que es en donde deberían estar los ahorros de los afiliados más jóvenes), lo que automáticamente trae más inversión a activos de mayor riesgo, entre ellos las acciones locales.
Pero además, el Fonpet, que administra las pensiones territoriales, podría tener un régimen de inversión parecido al del fondo conservador.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.