En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Jóvenes colombianos utilizan el efectivo para pagar sus compras en diciembre

Según un estudio, son las personas mayores de 35 años quienes están optando por el crédito.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un estudio realizado por Kantar TNS reveló que en esta época del año, los jóvenes colombianos prefieren usar el efectivo como medio de pago para hacer sus compras.
Según cifras de la investigación, el 72% de las personas con edades entre 18 y 24 años pagan en efectivo y solo el 25% estaría dispuesto a utilizar medios como tarjetas débito y crédito para cancelar los gastos de este mes.
Por otro lado, las personas mayores de 35 años están optando por el crédito, teniendo una preferencia de uso del 21%.
El estudio realizado por Kantar, también reveló que durante este mes para los colombianos las prioridades en gastos son regalos, ropa, fiestas y viajes. Según el informe, el 72% de las personas acepta que destinará dinero para regalos; 66% en ropa y calzado; 44% en fiestas y cenas; 41% vacaciones y viajes; 40% pago de deudas; y 39% en gastos del hogar.
Destaca la compañía que en esta temporada el ahorro no está en la lista de prioridades, sin embargo son cautelosos en sus gastos en regalos al compararlos con otros países y tienen como propósito para el 2018 realizar esta actividad para tener unas finanzas personales saludables.
Otro de los hallazgos es la importancia que están tomando los medios digitales como métodos de información para seleccionar los regalos: el 75% de los colombianos buscan en internet información sobre los obsequios que darán en Navidad.
PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO
Carolina Solanilla, Managing Director de Kantar TNS, explicó que los propósitos de los colombianos se enfocan –esencialmente- en mejorar sus finanzas y mantenerse saludables. Sobre la parte financiera, la prioridad es ahorrar dinero 79%; aumentar los ingresos 72%; y cambiar de casa 40%.
Respecto al tema de salud, el 64% de las personas desea hacer ejercicio; el 48% estar más relajado; y el 37% llevar una dieta balanceada. Y finalmente, en cuanto a la búsqueda de felicidad, se encuentran dos propósitos: buscar un nuevo trabajo o mejorar las condiciones actuales, con 46%; y encontrar pareja el 15%.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.