En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
J.P. Morgan Asset Management estará abriendo oficinas en México y Colombia en los próximos meses, cuando intenta subirse a la ola de la creciente industria de fondos de pensiones en Latinoamérica.
Muchos países de la región, con excepción de Brasil, aprobaron reformas en sus sistemas de pensiones que le están ayudando al segmento a crecer a tasas del 15 al 20 por ciento, según Vital Menezes, máximo ejecutivo para América Latina.
"Creemos que el ritmo a dos dígitos se mantendrá durante los próximos 10 años", añadiendo que JPMorgan quiere ayudar a esos fondos para que inviertan en el exterior. "No tienen alternativa porque sus mercados locales son demasiado pequeños".
El banco con sede en Nueva York no planea comenzar a desarrollar fondos locales en esas dos nuevas oficinas y ofrecerá productos internacionales a clientes institucionales, como bancos, compañías de seguros, otras compañías de administración de activos y corporaciones.
Está planeando tener cerca de cuatro banqueros de relación en México y otros cuatro en
Colombia, quienes también servirán a clientes en Perú y Centroamérica. La oficina chilena ya cubre Argentina y Uruguay, dijo Menezes.