En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

Listo el FIC inmobiliario de Sura y Bancolombia

El fondo colectivo tiene oportunidades de inversión por $1,2 billones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Sura Investment Mangament y Valores Bancolombia lanzaron ayer un nuevo producto financiero para el mercado nacional.
Se trata del Fondo de Inversión Colectiva Inmobiliario (Fici), de rentas inmobiliarias, que aprovecha los atributos de este tipo de inversión (arriendo y valorización), mediante la compra de activos en Colombia, en los segmentos de oficinas, hotelería, comercio e industria.
Las inversiones se realizarán en ciudades como Bogotá, Cali, Barranquilla y Medellín, entre otras, cuyo común denominador está en la transformación urbana que vienen desarrollando a través de diferentes proyectos con alto impacto social.
Uno de los atributos más relevantes del fondo es la diversificación que genera por tipo de inmueble y por ciudad. Así mismo, la estrategia de inversión del Fici se enfoca en activos con alta ocupación y potencial de valorización, además de ser una inversión estable, dada la baja volatilidad y la protección que brinda frente a la inflación.
“Hemos venido trabajando en encontrar las mejores oportunidades de inversión en activos inmobiliarios en Colombia y en la región. Puntualmente, en el país vemos un mercado con grandes retos y oportunidades, lo que nos permite ofrecer todo nuestro conocimiento para generar alternativas y aportar al desarrollo del país en esta materia”, señaló David Aguirre, jefe de Inversiones de Activos Alternativos de Sura Investment Management.
El retorno objetivo del Fici es del IPC + 5,5%, lo que lo posiciona como una opción de mayor rentabilidad en este tipo de activos.
De acuerdo con Aguirre, el fondo está diseñado para que pueda acceder el público, además de los grandes inversionistas, dado que el monto mínimo para poder acceder al negocio son $20 millones. “Esta inversión ofrece rentas periódicas y valorización de forma similar a la que ofrecería la compra y arrendamiento de manera directa”, dijo Aguirre.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.