En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘4 x 1.000 es el mayor impedimento de los pagos electrónicos en el país’

Para ACH, esta es una de las barreras que se deben eliminar para poder masificar esta alternativa en el país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aunque los pagos electrónicos siguen ganando terreno en Colombia, aún hay barreras que impiden que tengan un crecimiento más alto del que se quisieran.
Para Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, “una de las barreras más grandes que se tiene para que los pagos electrónicos crezcan a mejores tasas, aunque las que tenemos son buenas, es el 4 x 1.000, y es algo que junto con los bancos le hemos venido reiterando al Gobierno Nacional”.
La compañía cumple 20 años y entre los aciertos que más destaca del recorrido realizado, es el del botón de pagos y compras PSE, el cual registró 24 millones de transacciones durante los primeros seis meses del año. Así mismo, a través del botón se movilizaron en ese lapso $64 billones desde cuentas de ahorros y corrientes.
De la misma manera, el ejecutivo destacó que hace tres meses la compañía puso en marcha su aplicación móvil de PSE. Por medio de esta se han realizado 100.000 operaciones, no obstante, Vega sostiene que “el camino por recorrer en dispositivos es muy grande porque solamente el 15% de los pagos se realiza por esta vía, lo que deja un espacio de crecimiento muy interesante para esta industria”.
Incluso, el Presidente de ACH Colombia agregó que el botón de pagos de PSE es único en la región, y Colombia “debe sentirse orgullosa de ser pionero en este tipo de mecanismo y de incentivos a los pagos electrónicos”.
Lo cierto es que las posibilidades de crecimiento son muy grandes, y la compañía, con el apoyo de la banca y de otras entidades interesadas en este tema, están avanzando en la dirección que consideran más beneficiosa para estos procesos de pagos electrónicos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.