En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75
  • TRM $ 3.839,47 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00 +0,19% +$ 38,0
  • Dólar $ 3.782,15 -0,14% -$ 5,25
  • Euro $ 4.373,31 -0,22% -$ 9,47
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3989,89 +0,31% +US$ 12,26
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 396,75

Ingresan parte de los recursos de Isagén a financiación de infraestructura

Cuenta Especial Fondes aceptó la oferta del FND para la colocación de bonos subordinados por un monto de $2,5 billones.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) presentó una oferta privada a la Cuenta Especial Fondes para la colocación de bonos subordinados por un monto de $2,5 billones, luego de que el pasado 30 marzo de 2016, la Asamblea General de Accionistas de la entidad, autorizara su emisión y colocación para que de este modo ingresaran parte de los recursos producto de la venta de Isagén. Hoy, la Cuenta Especial Fondes aceptó dicha oferta y ya entraron los recursos.
Los bonos subordinados se emitirán en dos series. Los de la Serie A por una suma de hasta $ 1 billón, que tendrán un plazo de diez años, con un interés determinado a una tasa fija de 8,33% y su capital será pagado totalmente al vencimiento de los mismos. Y los de la Serie B por una suma de hasta $ 1,5 billones, con un plazo de 19 años, un rendimiento de IPC + 4,42% y su capital será pagado totalmente al vencimiento de los mismos.
De acuerdo con la FDN, la tasa de emisión del bono se calculó usando como referencia títulos valores, como lo son los TES y se contó con el apoyo de Infovalmer, empresa encargada de proveer información sobre la valoración de diferentes instrumentos financieros.
Cabe recordar que en días pasados, la calificadora Fitch Ratings asignó una calificación local de largo plazo de ‘AA+(col)’ a la emisión de estos bonos. Para su calificación, Fitch tomó en cuenta que la FDN como emisor de los bonos, tiene un respaldo soberano, ya que el Gobierno Nacional es su accionista mayoritario.
Mediante este mecanismo, el patrimonio técnico de la FDN se incrementará en $2,5 billones, sin que se diluya la participación de los actuales accionistas de la entidad, manteniendo así la solidez de su Gobierno Corporativo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.