En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dólar perdió 3 pesos durante la semana y cerró este viernes en $2.869

El martes, la divisa llegó a su nivel más bajo desde mayo de 2016. Aunque se recuperó en los días siguientes, terminó por debajo de la TRM del lunes.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dólar en Colombia terminó la semana cada vez más cerca al nivel de los $2.800. Al cierre de la jornada de este viernes, la divisa estadounidense se ubicó en $2.869, lo que representó una subida de 6 pesos frente a la TRM vigente, que era de $2.863,39.
No obstante, la moneda extranjera perdió en la semana 3 pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado del lunes pasado, que fue de $2.872,55.
El martes, el billete verde se ubicó en el nivel más bajo desde mayo del año pasado (cerró ese día en $2.837) debido a que por el receso del mercado por los días festivos de semana santa la divisa fue demandada en su mayoría por instituciones, marcando así una importante pérdida al comienzo de la semana.
Además, las declaraciones hechas durante el fin de semana por el presidente Donald Trump, en el sentido de que no le gustaba un dólar demasiado fuerte, afectó los mercados mundiales y en efecto la divisa reaccionó a la baja.
Para Alexander Ríos de Estratégica, sumado los factores de riesgo que realzan el interés de los extranjeros en economías como la colombiana, generó nuevas presiones a la baja en el tipo de cambio.
Por su parte, el precio del petróleo tuvo este viernes su nivel más bajo de las últimas tres semanas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.