En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Dólar perdió 38 pesos durante la semana: este viernes se cotizó en $2.918

La TRM del lunes fue de $2.956,58. Este viernes la divisa subió $55,88. Así fue su tendencia en el mercado local.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cierre de la jornada de este viernes el dólar registró una tasa promedio de $2.918,01, lo que le significó una apreciación de $55,88 frente al promedio anterior.
Pese a subir durante la jornada del viernes, la divisa estadounidense terminó la semana con una pérdida de $38,57 frente a la TRM del lunes 19 de septiembre que fue de $2.956,58.
Por su parte, el peso colombiano bajó en la sesión del viernes 1,1%. No obstante, en la semana, el peso subió 1,43% y en lo que va del año se ha apreciado 8,79%.
Esta tendencia estuvo marcada por los precios del petróleo y por el anuncio de la FED, a mitad de semana, de no subir su tasa de interés, situación que revaluó las monedas de la región e impactó negativamente al billete verde, pues los inversores decidieron apostar en las materias primas.
Aunque en las jornadas anteriores el precio del crudo subió en los mercados internacionales, en la última sesión semanal sufrió un retroceso, lo que explica el avance del dólar.
RENTA VARIABLE
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró este viernes en 1.351,60 unidades, con un descenso del 0,47% frente a la jornada anterior.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Ecopetrol, con $20.097,28 millones (variación negativa en su precio del 2,41% a $1.215,00).
Por su parte, Psdavvnda logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 0,61%, con cierre de $29.500.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Ecopetrol, con una variación negativa del 2,41% a $1.215,00.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.