Al cierre de la jornada de este jueves, el dólar registró una tasa promedio de $3.068,98: la divisa estadounidense cayó $16,04 frente al promedio anterior.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda marcó un precio máximo de $3.098, un mínimo de $3.044,30 y un cierre de $3.073. En la sesión se negociaron 1.288,62 millones de dólares en 2.205 operaciones.
Debido a esto, el peso colombiano subió jueves 0,13%. La moneda local se ha apreciado 3,33%, en lo corrido del año.
La caída del dólar a nivel global se dio por la subida de los precios del petróleo.
El acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros grandes productores para recortar su producción disparó por segunda jornada consecutiva el precio del crudo.
RENTA VARIABLE
El índice de capitalización de la Bolsa (Colcap) cerró en 1.297,33 unidades, con un aumento del 0,88% frente a la jornada anterior.
La especie con el volumen más alto de negociación fue GRUPOSURA, con $24.090,18 millones (variación positiva en su precio del 1,13% a $35.900,00).
Por su parte, ETB logró el ascenso más importante durante la sesión: el precio de este título creció un 6,96%, con cierre de $599.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Isagen, con una variación negativa del 2,64% a $3.500. También se presentó depreciación en: PROMIGAS (con una variación negativa de 0,19% a $5.200) y Exito (con una variación negativa de 0,14% a $14.280).
Lea: Precio del dólar cayó tras acuerdo de la Opep