Al cierre de la jornada de este viernes, el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar de $3.076,53, lo que le significó una depreciación de $33,18 frente al promedio anterior.
Durante la semana, la divisa ganó $38,05. El lunes las negociaciones arrancaron en $3.038,48 y alcanzaron los $3.100 en la sesión del jueves.
En la jornada de este viernes, la moneda marcó un precio máximo de $3.095,30, un mínimo de $3.058,00 y un cierre de $3.095,30.
En la sesión se negociaron USD $900,62 millones en 1.721 operaciones.
Por su parte, el índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (Colcap) cerró el viernes en 1.326,57 unidades, con un aumento del 0,79% frente a la jornada anterior.
Este viernes se negociaron $202.043,99 millones en 3.387 operaciones.
La especie con el volumen más alto de negociación fue Icolcap, con $36.732,39 millones (variación positiva en su precio del 0,83% a $13.420,00).
También se destacaron en este aspecto, Ecopetrol ($19.795,32 millones, con cambio positivo en su precio del 4,92% a $1.280,00) junto con Pfcemargos ($14.807,31 millones, con cambio positivo en su precio del 1,50% a $10.800,00).
Por su parte, Ecopetrol logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 4,92%, con cierre de $1.280,00.
También se destacó por su apreciación Cnec, cuyo precio creció un 3,51% a $7.970,00; y BVC, que ascendió un 3,39% a $18,30.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue Bbvacol, con una variación negativa del 5,00% a $285,00.
También se presentó depreciación en: Tglsc (con una variación negativa de 3,61% a $34.700,00) y Exito (con una variación negativa de 1,19% a $14.920,00).