En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Proyectos de ley para bajarles el sueldo a congresistas están a punto de hundirse

Los tiempos juegan en contra de las dos iniciativas, que plantean bajar de $23 millones a $14 millones sus salarios.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Comisión Primera del Senado tiene el reto de sacar adelante esta semana dos proyectos de reforma constitucional que han generado polémica en el país y que buscar regular el sueldo que reciben los congresistas.
El primero está siendo impulsado por la senadora por Alianza Verde Claudia López, quien ha manifestado que su iniciativa busca bajar la mesada que reciben los legisladores "de 40 salarios mínimos a 25".
Esto provocaría que los legisladores pasen de ganar mensualmente alrededor de 23 millones de pesos a 14 millones.
El segundo proyecto, impulsado por varios senadores del Centro Democrático, busca que en el futuro el sueldo parlamentario se incremente igual al salario mínimo, el cual este año subió en 7 por ciento.
Los dos proyectos son actos legislativos por lo cual requieren de ocho debates, cuatro de los cuales deben surtirse antes del próximo 16 de diciembre.
En caso de que la Comisión Primera de Senado les dé su bendición este martes, los proyectos llegarían a la plenaria de esa corporación dentro de ocho días, es decir el próximo 15 de noviembre.
Allí tienen que pasar algunos días mientras se designan ponentes, se elabora la ponencia y se anuncia en el pleno del Senado, lo cual podría darse una semana después, es decir el martes 22 de noviembre.
Si se aprueban esa misma semana, las iniciativas pasarían a la Comisión Primera de Cámara, para lo cual, según el reglamento del Congreso, deben pasar 15 días.
Esto significa que estarían llegando a esa célula legislativa hacia el miércoles 7 de diciembre y tendrían que surtir el mismo procedimiento que en la plenaria de Senado: designación de ponentes, elaboración de ponencias y anunció en Comisión.
En caso de que estos trámites se surtan con rapidez, el debate podría darse hacia el martes 13 de diciembre, es decir 3 días antes de que se clausuren legalmente las sesiones ordinarias y aún a los dos proyectos les faltaría un debate en la plenaria de la Cámara.
Así las cosas, los congresistas tienen la misión de agilizar los debates sobre estos proyectos, los cuales hacen parte de los reclamos que exigen diversos sectores de la población que no ven con buenos ojos que, mientras se ejecuta una reforma para aumentar el IVA, los congresistas tengan salarios altos con un crecimiento por encima de la inflación.
POLÍTICA/ Eltiempo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.