En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Rapicredit y Lineru buscan sacar a la gente del ‘gota a gota’

Estas aplicaciones ofrecen créditos de bajo monto y corto plazo, con tasas similares o más bajas que las de las tarjetas de crédito.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Con el fin de llegar a personas que necesitan resolver una urgencia temporal de dinero, y a aquellos que no tienen fácil acceso al sistema financiero y que hoy están en el ‘gota a gota’, las compañías Rapicredit y Lineru ofrecen préstamos de manera rápida y sencilla.
Estas ‘fintech’ ofrecen desde 100.000 hasta 850.000 pesos, para ser pagados con plazos de 4 a 30 días.
“El diferenciador es que, utilizando la tecnología, los proceso de aprobación y de desembolso se hacen de manera rápida (máximo 24 horas), con lo cual accedemos a segmentos a los que no llega la banca tradicional, y les permite crear historial crediticio”, explicó Daniel Materón, cofundador de Rapicredit.
De hecho, para acceder a un préstamo, el usuario debe ingresar algunos datos básicos sobre su edad, lugar de residencia, trabajo, ingresos y gastos, así como referencias personales. Esta información, sumada ala que obtienen de las centrales de riesgo, es analizada por sus sistemas, los cuales arrojan una especie de puntaje de crédito, con lo cual se toma la decisión sobre prestar o no.
El índice de aprobación de los créditos ronda el 90 por ciento, y la morosidad es baja.
Martin Schrimpff, cofundador de Lineru, señala además que cuando las personas hacen la solicitud de crédito, les aparece toda la información sobre lo que deben pagar y los costos asociados.
Justamente, la tasa de interés ronda el equivalente al 25 por ciento anual (tanto o incluso menos que la de una tarjeta de crédito tradicional), más algunos costos de administración y uso de la tecnología.
Las aplicaciones llevan algo más de tres años en operación y han atendido hasta ahora a unas 200.000 personas, de las cuales un porcentaje importante antes se financiaba con el ‘gota a gota’.
Esto, por medio de medio millón de solicitudes, con lo cual desembolsan un promedio de ocho millones de dólares al año.
El dinero que prestan provienen de recursos propios, más los de inversionistas que se han vinculado a las plataformas, e incluso hay inversionistas institucionales.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.