En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Seguros imprescindibles para tener un año tranquilo

En Colombia todavía no existe una cultura importante alrededor de estos productos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Según cifras de Fasecolda, en el 2018 la participación de seguros sobre el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia fue de apenas el 3%, lo que significa que en el país existe una cultura importante sobre estos productos.
Para evitar cubrir montos por incidentes habituales que se pueden producir a lo largo de este año, Carolina Hoyos Vicepresidente de producto de Liberty Seguros recomienda tener en cuenta estos tres seguros:
Seguro de auto: Al cierre de 2019 en Colombia 33.539 personas resultaron heridas en accidentes de autos. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en los accidentes presentados a nivel nacional, los que más sufren lesiones son los conductores, seguido por los pasajeros y los peatones.
Por lo que contar con un seguro de auto es la mejor opción para conducir en las vías sin preocupación. Esta póliza no solo cubre accidentes, sino también:
• Pérdida total por daños o hurto.
• Amparo de accidentes personales.
• Daños a terceros.
• Eventos como: temblor, terremoto y erupción volcánica.
• Otras coberturas según condiciones generales de la póliza.
Seguro de hogar: Además de proteger bienes contenidos en el hogar como electrodomésticos, joyas, cuadros, entre otros, y brindar asistencia en caso de daños como percances eléctricos o fugas de agua, los nuevos seguros de Hogar ampliaron sus servicios incluyendo asistencias a percances que se ven en el día a día como:
Mantenimiento Línea blanca, Servicio de mensajería, Servicios de cerrajería, plomería, electricidad, vidriería y mudanza. En algunos casos incluso contemplan el cubriendo para mascotas.
Seguro médico: Un seguro que proteja su bienestar y el de su familia con coberturas especiales, exoneraciones, y beneficios es la mejor decisión para iniciar este año. Según cifras del DANE, en Colombia las principales causas de enfermedad en adultos son:
isquémicas del corazón, enfermedades cerebrovasculares, hipertensión e infecciones respiratorias agudas.
Todas estas enfermedades requieren de su debido tratamiento y en algunos casos de intervención quirúrgica. por ello es importante contar con un respaldo en caso de tener riesgo de padecer estas u otras dolencias.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.