En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Serfinansa será un banco en el 2018

En los próximos días entregará la documentación a la Superfinanciera y, hacia abril, comenzaría a operar.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Serfinansa se ha especializado durante los últimos 40 años en satisfacer las necesidades de crédito de los estratos 1, 2 y 3, pero desde el 2018, espera comenzar a ofrecerles a sus clientes nuevas alternativas, por lo cual, en los próximos días entregará a la Superintendencia Financiera la documentación que requiere para poder operar como una entidad bancaria.
Piero Celia, presidente de la compañía del Grupo Olímpica, explicó que “la expectativa es que la Súper nos dé la autorización en el primer trimestre del próximo año, con eso, hacia mediados del 2018, ya podríamos comenzar con la operación como banco, complementando los servicios que hoy ya estamos ofreciendo”.
Así mismo Celia dijo que la entidad ha venido trabajando y conversando con la autoridad de supervisión, por lo cual ya cumplen los requisitos para recibir el aval, “nosotros tenemos las exigencias en cuanto a patrimonio, y desde hace años venimos trabajando en mejorar nuestros procesos en innovación tecnológica, y en oferta de productos, el paso a seguir es un banco, pero no vamos perder nuestros nichos de mercado”.
Entre el proceso que han venido desarrollando para poder convertirse en entidad bancaria está el paso que han tenido por los mercados de capitales. De acuerdo con su Presidente, Serfinansa tuvo una primera emisión de bonos ordinarios en el 2013, este año, realizó otra colocación, que inicialmente estaba prevista para ser por $100.000 millones, pero ante la demanda que recibieron los papeles de la entidad, se decidió hacer uso del cupo adicional que se podía colocar, por lo tanto se adjudicaron $150.000 millones. “Ese programa de colocación de bonos es por $300.000 millones, este año pusimos en el mercado la mitad y la idea es realizar una nueva emisión por $150.000 millones en el 2018; lo que nosotros queremos es ser un emisor recurrente en el mercado de capitales”, dijo Celia.
Finalmente, la compañía tiene la expectativa de comenzar a ofrecer créditos hipotecarios antes del 2020, según su Presidente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.