En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fiscalía pide que monopolio de la compra de oro vuelva al Banrepública

Solicitó al Gobierno aunar esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal, que causa estragos al medio ambiente y financia grupos armados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Aduciendo una mejor lucha en contra de la minería ilegal y los grupos ilegales, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, pidió al Gobierno mayor coordinación para evitar la generación de riqueza ilícita producto de esta actividad.
En concreto, Martínez solicitó al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, adoptar medidas para controlar esta minería, mitigar el impacto ambiental que tiene en el país y frenar la riqueza ilícita que se genera con la comercialización ilícita de oro.
Tal como lo he manifestado públicamente, estas circunstancias hacen necesario adoptar decisiones que impidan la profundización de esta industria ilícita, lo que en nuestro entender, pasa necesariamente por restablecer en cabeza del Banco de la República el monopolio de la compra de oro del país”, señaló el Martínez.
Del mismo modo, el Fiscal resaltó dos “importantes” resultados en la lucha contra la minería ilegal, que evidencia la magnitud de la cadena productiva criminal relacionada con la explotación y comercialización ilegal de oro en Colombia.
Esta cadena involucra la extracción ilegal del oro con la correspondiente afectación del medio ambiente, la comercialización del mineral extraído de manera irregular a través de empresas fachada que dan apariencia de legalidad a la operación y la venta internacional de oro, lo cual ha generado desorbitantes incentivos económicos cuyo resultado al final de la misma es una significativa operación de lavado de activos, como ha sido revelado por las investigaciones de la Fiscalía”, puntualizó Martínez.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.