En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Fitch Ratings bajó calificación de grado de inversión a EPM

A su vez, Moody’s advirtió que se expuso una ‘frágil estructura de gobierno’. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Tras la renuncia de los ocho miembros de la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) y de la polémica desatada en diferentes sectores empresariales, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, continuaba -al cierre de esta edición- sin anunciar los nuevos integrantes.
Mientras se esperaba el anuncio, la calificadora Fitch Ratings anunció la disminución de la calificación grado de inversión a escala internacional de EPM a ‘BBB-’ y manifestó que la perspectiva se mantiene en observación negativa.
Esta decisión, según Fitch Ratings, estuvo justificada en “una mayor intervención del propietario de EPM (la ciudad de Medellín) en la gestión de la empresa, lo que representa un deterioro de los controles de gobierno corporativo”.
Asimismo, la calificadora señaló que las recientes decisiones tomadas por la empresa “son contrarias al Acuerdo de Gobernabilidad, suscrito el 23 de abril de 2007, entre Medellín y la dirección de Empresas Públicas de Medellín”.
A su vez, la calificadora de riesgo Moody’s, en un informe elaborado sobre la actual situación de EPM, había advertido que “la renuncia del directorio expone una frágil estructura de gobierno corporativo bajo el 99,9% de propiedad del Municipio de Medellín, y la mayor exposición de la empresa a riesgos políticos. De hecho, el alcalde tiene amplio poder para nominar a todos los restantes ocho miembros de la junta sin mayores restricciones”.
Sobre el cambio de junta en EPM, la Asociación Colombiana de Administradoras de Pensiones y Cesantías (Asofondos) expresó su preocupación y advirtió que la renuncia en bloque “deteriora la credibilidad de los inversionistas frente al manejo de la empresa bajo estándares profesionales y buenas prácticas de gobierno corporativo”.
Asimismo, desde el gremio se había pedido recomponer la Junta de EPM con miembros “realmente independientes y con una trayectoria profesional comprobada”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.