En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El índice de producción de la industria manufacturera de Colombia cayó por debajo del umbral de crecimiento de 50.0 en enero por primera vez en 11 meses.El indicador general de manufactura bajó a 47, el nivel más bajo en 18 meses, lo que demuestra una paralización en este sector.
"Los resultados para el sector manufacturero en enero no fueron buenos. Los cinco componentes del PMI mostraron un deterioro, aunque moderado. Se debe prestar mucha atención a lo que sucedió con la producción que, después de desacelerarse durante cuatro meses, tuvo una caída negativa y relativamente alta en enero. Las nuevas ordenes y el empleo también mostraron reducciones", dijo Andrés Langebaek Rueda, economista jefe del Grupo Bolívar Davivienda.
La caída de cinco puntos en el índice de producción fue la más fuerte en el registro, que comenzó en la primavera de 2011. En una base no ajustada por estacionalidad, el índice de enero fue el más bajo en seis años.
Los participantes en la encuesta señalaron que la contracción está vinculada a la baja demanda y los inventarios no vendidos a los clientes".
Las menores necesidades de producción de los productores colombianos de bienes resultaron en una mayor pérdida de empleos -este índice de empleo cayó por tercer mes consecutivo-. Según los informes, las empresas no están reemplazando a los que abandonan voluntariamente el trabajo.
Además del despido de puestos de trabajo, "las reducciones en los gastos también fueron evidentes por disminuciones consecutivas en las cantidades de compras. Así mismo, la disminución fue la más marcada en un año", según el informe. "La evidencia anecdótica destacó las dificultades del flujo de caja y la caída de la producción como las razones clave que los llevaron a reducir la compra de insumos".
La debilidad de la demanda, junto con niveles de stock suficientes, redujo los pedidos, que cayeron a 47,2.