En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ganadería sostenible para el país, el foco del gremio

En la apertura de la reunión anual de los ganaderos, un directivo de Fedegán hizo un llamado a no detenerse en la construcción de este sector.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La sostenibilidad de la ganadería, los controles del contrabando y la admisibilidad sanitaria son los focos que trato el 37 Congreso Nacional de Ganaderos que clausuró ayer en Bogotá.
De acuerdo con el presidente de la junta directiva de Fedegán,Óscar Daza Laverde, la ganadería es una forma de vida y una cultura, que requiere de un compromiso con el segmento de pequeños y medianos ganaderos.
Unidos somos más fuertes y podremos construir la ganadería del futuro, nuestra cultura se manifiesta en formas diferentes, la proyección exportadora de este renglón colombiano es uno de los dos grandes temas que congregan a los productores. Algunos países, más pequeños y con menores ventajas comparativas que el nuestro para la producción ganadera, hoy son potencias en los mercados mundiales de la carne y la leche. ¿Por qué nosotros no podemos serlo? ”, indicó el directivo.
Pare llegar a esos mercados, los requisitos de admisibilidad sanitaria y de inocuidad han sido el principal bloqueo del país.
La idea del gremio es recuperar el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación.
“La recuperación de esa condición sanitaria, que demandó tantos esfuerzos tras ser alcanzada en 2009 será el fruto de la acción concertada entre el Ministerio de Agricultura como responsable de la política pecuaria, el ICA como autoridad sanitaria, Fedegán como gremio cúpula y entidad administradora de la parafiscalidad, y siempre, en primer lugar, los ganaderos, porque somos los primeros interesados en la salud de los animales, que son nuestra inversión, negocio y fuente de ingresos”, agregó.
Para el tema del contrabando, Daza precisó que se aproxima la época de verano y se deben intensificar los controles del ICA y de la Policía Fiscal y Aduanera en las zonas de frontera, para la vigilancia y la persecución de los delincuentes.
“Instalamos con expertos nacionales y extranjeros los requisitos de admisibilidad a los mercados internacionales y, especialmente, al de la China, que representa una oportunidad sin precedentes para el potencial exportador de Colombia”, dijo.
Sobre la sostenibilidad, se recordó que el programa de Colombia se desarrolla desde 2010 y según el director del Banco Mundial, Ulricj Zachau, “hay 30 millones de hectáreas en este país y son poco productivas por eso es imperativo que la productividad ganadera sea la base”, señaló.
Se espera que el proyecto de sostenibilidad incluya programas para enfrentar las sequías, hacer una mejor conservación y también el manejo de aguas con tecnologías a un bajo costo.
Luego, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, recordó que el sector tiene el compromiso de reforestar con 180 millones de árboles.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.