En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El gasto de los hogares colombianos continuó su buen comportamiento en julio debido a un aumento en los ingresos, las remesas y una mejor colocación de los créditos, pese al freno en la creación de empleo y el aumento de la inflación.
El mes en estudio, de acuerdo Raddar, registró un crecimiento de 9,6% en pesos y de 5,6% en términos reales frente al mismo mes del año anterior. “Julio se comporta como lo esperado por el efecto de la prima y de las remesas”, explica la firma.
No obstante, el crecimiento anual se frena un poco frente al mes pasado, del 5,8 % al 5,6%. “En lo corrido del año el gasto se comporta muy bien, superando la dinámica de los tres años anteriores”, añade.
Asimismo, señala que la inflación sigue aumentando por alimentos, afectando poco la dinámica del gasto de hogares. Solo tres grupos que estuvieron por encima de la dinámica en julio: alimentos, entretenimiento y varios.
Neiva, Cartagena y montería crecen por encima del promedio nacional, mientras que Bogotá tiene una menor dinámica. Los indicadores de gasto son positivos, pero menores que los que se observan hace 4 años.