En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
En noviembre pasado, el gasto de los hogares en Colombia en términos reales comparado frente al mismo mes del año pasado creció 7,7% y, 11,9% en pesos corrientes, muy parecido al mes anterior, con un gasto de $60,6 billones de pesos y llegando a más de 719 billones de pesos en 12 meses de gasto, informó este martes Raddar.
De acuerdo con la firma, en el mes en estudio se mostró un comportamiento lento frente a octubre. "El crecimiento anual es similar al de noviembre, dejando ver que se puede comenzar un freno en la velocidad de crecimiento", explicó.
No obstante esta tendencia, en lo corrido del año el gasto se comporta muy bien, superando la dinámica de los cincos años anteriores. En los últimos 12 meses se observa que el efecto del crédito, dólar y las remesas han jugado un papel fundamental en el mercado.
El gasto de los hogares continúa en crecimiento, aunque solo hay tres grupos que estuvieron por encima de la dinámica: alimentos, entretenimiento, varios.
Las ciudades intermedias siguen siendo las que más crecen, mientras que Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga están porr debajo del promedio nacional.