En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gasto de los hogares en noviembre continuó con buen comportamiento

No obstante, en su informe la firma Raddar señaló que hubo una ralentización de la dinámica en el país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En noviembre pasado, el gasto de los hogares en Colombia en términos reales comparado frente al mismo mes del año pasado creció 7,7% y, 11,9% en pesos corrientes, muy parecido al mes anterior, con un gasto de $60,6 billones de pesos y llegando a más de 719 billones de pesos en 12 meses de gasto, informó este martes Raddar.
De acuerdo con la firma, en el mes en estudio se mostró un comportamiento lento frente a octubre. "El crecimiento anual es similar al de noviembre, dejando ver que se puede comenzar un freno en la velocidad de crecimiento", explicó.
No obstante esta tendencia, en lo corrido del año el gasto se comporta muy bien, superando la dinámica de los cincos años anteriores. En los últimos 12 meses se observa que el efecto del crédito, dólar y las remesas han jugado un papel fundamental en el mercado.
El gasto de los hogares continúa en crecimiento, aunque solo hay tres grupos que estuvieron por encima de la dinámica: alimentos, entretenimiento, varios.
Las ciudades intermedias siguen siendo las que más crecen, mientras que Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga están porr debajo del promedio nacional.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.