En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno anuncia que no privatizará a ISA

Además de Colombia, la empresas hace negocios en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú y Centroamérica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El Gobierno colombiano canceló una invitación a bancas de inversión para estructurar la venta de su participación en la empresa de servicios públicos Interconexión Eléctrica SA., valorada en US$3.300 millones.
El Gobierno estaba en la búsqueda de bancos para analizar, diseñar y potencialmente llevar a cabo una venta de su participación mayoritaria de 51% en la empresa con sede en Medellín, como parte de un plan de venta de activos para financiar el gasto.
En un comunicado con fecha noviembre 18 en su sitio web, el Ministerio de Hacienda dice que "ha tomado la decisión de no continuar con la precitada invitación y en consecuencia no habrá lugar al recibo de propuestas".
El Ministerio de Hacienda dijo en un correo electrónico que no tiene comentarios al respecto. El proceso de privatización resulto ser demasiado grande y complejo para el mercado en un momento en que "los bancos internacionales están midiendo los riesgos en detalle", comentó Sergio Olarte, economista en Scotiabank Colpatria.
Las acciones de ISA cayeron hasta 4,3% en el mercado de Bogotá, liderando perdidas en el índice de referencia Colcap. La empresa opera líneas de transmisión de electricidad, carreteras y redes de fibra óptica. Además de Colombia, hace negocios en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Perú y Centroamérica.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dijo recientemente que las ventas de compañías como la estatal petrolera Ecopetrol SA, su filial Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos SAS, e ISA no están bajo consideración.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.