En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno asegura que la reforma pensional no se haría este año

Alicia Arango, ministra de Trabajo, aseguró que se quiere hacer socializada, tratando de que sea lo mejor y que realmente sea estructural.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Colombia no realizaría una reforma al sistema de pensiones este año, debido a que se requiere de una extensa socialización en los diferentes sectores económicos antes de tramitarla ante el Congreso, consideró este la ministra de Trabajo, Alicia Arango.
La reforma, esperada por el mercado y por las agencias calificadoras de riesgo, es clave para ajustar las finanzas del Estado, que anualmente destina alrededor de 39 billones de pesos (unos 12.400 millones de dólares) al sistema de pensiones, algo considerado como insostenible.
"A la fecha no hay nada y yo creo que esa reforma, si la queremos hacer socializada y tratando de que sea lo mejor y que realmente sea estructural, esa reforma no puede salir este año", dijo Arango a periodistas. "Es un tema que no podemos nosotros sacar de una manera rápida, sin la suficiente socialización, sin la suficiente integración de los interesados", agregó.
El anuncio se presenta en medio de un panorama retador para la cuarta economía de América Latina, después de que el Congreso aprobó en diciembre una reforma impositiva con la que el Gobierno del presidente Iván Duque levantará 7,8 billones de pesos (unos 2.500 millones de dólares) para financiar el presupuesto de este año, casi la mitad de lo que se necesita.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, ha señalado en el pasado la urgencia de realizar la reforma al sistema de pensiones, debido a que actualmente solo una cuarta parte de los colombianos hace aportes para una jubilación.
Bajo las metas de una regla fiscal, Colombia debe reducir paulatinamente el déficit fiscal a un 1,5 por ciento del PIB al 2022 desde el 2,4 por ciento previsto para este año.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.