En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

23 empresas y personas fueron intervenidas por presunta captación ilegal de dinero

La Superintendencia de Sociedades ordenó el embargo y secuestro de los bienes de los implicados.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En lo que va del año la Superintendencia de Sociedades ha intervenido a 13 personas y a 10 sociedades por promover estructuras de inversión no autorizadas, relacionadas por presunta captación ilegal de recursos del público.
Como parte de las acciones tomadas, la Supersociedades profirió medidas cautelares como la toma de posesión, embargo y secuestro de bienes contra 13 personas naturales y 10 personas jurídicas que estarían inmersas en actividades de captación ilícita. Como parte de la intervención procedió al desmonte de dichas estructuras e inició acciones tendientes a la mayor recuperación posible de recursos para los afectados.
12 de estas intervenciones se realizaron en Bogotá, siete en el departamento de Córdoba y cuatro en el departamento de Atlántico.
Se ordenó la intervención mediante toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y patrimonio, dada su calidad de administradores o ex administradores, accionistas o ex accionistas, revisores fiscales o ex revisores fiscales, durante el periodo de captación”, indicó el superintendente de sociedades Francisco Reyes Villamizar.
El funcionario indicó además que “en aras de ubicar e identificar bienes y recursos de los implicados en casos de captación ilícita la Superintendencia dio instrucción a los juzgados para que informen a esta entidad si los intervenidos son titulares de derechos litigiosos o adelantan procesos de los que se pueda derivar algún derecho y de los bienes sobre los que recaen”.
Algunas de las firmas y empresas intervenidas este año promueven supuestas inversiones en fondos, en títulos valores, en carteras colectivas y en patrimonios autónomos, para atraer inversionistas que caen ante la promesa de muy altas rentabilidades.
Cabe recordar que durante todo el año 2017 la Superintendencia de Sociedades realizó 210 intervenciones, el mayor número de procesos contra estos mecanismos de captación ilícita desde que se produjo el desplome de las pirámides DMG y DRFE hace 10 años.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.