En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Venezolanos tendrán más tiempo para obtener el permiso de permanencia

Migración Colombia informó este martes que los ciudadanos tendrán hasta el 21 de diciembre para hacer esta diligencia. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hasta el próximo 21 de diciembre los venezolanos que estén en el país y estén inscritos en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), puedan expedir el Permiso Especial de Permanencia (PEP), informó este martes Migración Colombia.
"La decisión de ampliar el tiempo para la expedición del Permiso Especial de Permanencia (PEP) hace parte de la estrategia que viene implementando el Gobierno para la atención de la migración venezolana y que se encuentra plasmada en el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) 2018", dijo el director general de Migración Colombia, Christian Krüger.
La medida beneficiará a los cerca de 170.000 venezolanos que se encuentran en el país, pero que no pudieron expedir su permiso hasta el domingo pasado, detalló Migración.
El director de Migración recordó que hay un "alto número" de venezolanos que aún no se han registrado y en caso de no hacerlo quedarán en condición "irregular" y podrían ser sancionados o deportados.
Según los datos de Naciones Unidas, más de 3 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2015 en busca de refugio en los países vecinos a causa de la crisis socioeconómica que atraviesa el país.
Esos desplazamientos han tenido por destino principal a Colombia, que actualmente acoge a cerca de un millón de ciudadanos venezolanos, pero también Perú (506.000 desplazados), Ecuador (221.000) y Brasil (85.000).
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.