En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Así trabaja Colombia para adquirir la vacuna contra el Covid-19

El Ministerio de Salud adelanta varios acuerdos bilaterales para obtenerla, a través del mecanismo COVAX ¿En qué consiste?

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dijo este martes que a pesar de que aún no existe una vacuna contra el coronavirus, Colombia ya trabaja para su adquisición. 
Aclaró que para producir cualquier vacuna se necesitan tres fases: una in vitro, otra de seguridad y otra de evaluación de la eficacia y que en este momento todos los ensayos de vacuna que se están produciendo contra el Covid-19 se encuentran entre la fase dos y tres.
(¿Quiénes recibirían las primeras vacunas contra el Covid en Colombia?). 
Sin embargo, dijo que “en este momento no es factible saber cuál de las quince que van en la parte delantera tienen ya efectividad”.
Según el jefe de la cartera de Salud, para su adquisición, Colombia se encuentra trabajando con el mecanismo COVAX, una alianza entre países para poder tener acceso a ellas, a través de acuerdos, en los cuales los países se comprometen a adquirir un porcentaje específico.
(Aún con vacuna, el coronavirus permanecerá por mucho tiempo).
“En ese mecanismo lo que se prevé es que se adquirirán dos billones de vacunas lo largo de 2021 con una distribución equitativa entre los diferentes países que hagan parte”, dijo el ministro Ruiz.
Señaló que también existen los acuerdos bilaterales en los cuales el país negocia directamente con una vacuna tomando el riesgo si esa puede o no ser efectiva, cosa que en este momento ningún país del mundo sabe.
Afirmó, además, que “Colombia ya firmó un acuerdo de confidencialidad con Pzifer y con AstraZeneca para empezar esas negociaciones de compra, pero no de testeo”.
(Nuevo modelo de atención domiciliaria para pacientes con Covid). 
Según el ministro Ruiz, se calcula que cerca de 6 millones de personas sean vacunadas en Colombia en la fase inicial.
“En el mecanismo COVAX hay un acuerdo básico por el cual el país cuando firma, se compromete adquirir el 20 por ciento del total de vacunas que requiere”, añadió.
Finalmente envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos de que el Gobierno está trabajando en el tema y que Colombia es un país líder a nivel Latinoamericano en tema de vacunas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.