En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.259,00 +0,38% +$ 76,0
  • Dólar $ 3.786,71 -0,02% -$ 0,69
  • Euro $ 4.373,31 +0,28% +$ 12,08
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 4006,58 +0,73% +US$ 28,95
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 405,25 +2,14% +US$ 8,5

Aumenta precio base del litro de leche que se paga al productor

El anuncio fue hecho por el ministro de Agricultura Rodolfo Zea. Incremento será del 8%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que atendiendo las disposiciones de la resolución 017 de 2012, se incrementó en 8% el precio base del litro de leche cruda que se paga al productor. El funcionario explicó que esta medida fue concertada al interior del Consejo Nacional Lácteo, del cual hacen parte todos los eslabones de la cadena productiva.
(Sector lechero requiere mejorar su productividad). 
El anuncio lo hizo el ministro Zea, en el marco de una jornada de trabajo con productores, ganaderos y empresarios que adelantó en el departamento de Córdoba, donde resaltó que es uno de los incrementos más altos que se ha realizado en los últimos años.
El jefe de la cartera agropecuaria indicó que este resultado se deriva del comportamiento de las variables de mercado dentro de las cuales se destacan, la canasta de costos ganadera, precios al consumidor de leche y derivados lácteos, precios en planta de proceso, precio internacional e inventarios.
(Sector lechero debe apostar por las nuevas tecnologías y la innovación). 
Vale la pena destacar que durante 2019, la oferta de leche cruda registro una caída en su precio de casi 8,5%. Por su parte, el precio internacional registró un incremento del 5,6%, la canasta ganadera 7,6% y el IPC Lácteo 4,8%.
De acuerdo con los últimos informes, el efecto determinante para este comportamiento lo arrojan los bajos inventarios de leche en polvo que cerraron con cerca de 3.900 toneladas, muy por debajo del promedio histórico que oscila entre 12.000 y 13.000 toneladas.
(Los desafíos del sector lácteo colombiano). 
El MinAgricultura Zea puntualizó que la apuesta es continuar trabajando aspectos inherentes para mejorar la competitividad del sector en el marco de una mayor asociatividad, mejor calidad, fomento al consumo y fortalecimiento del esquema de agricultura por contrato.
Finalmente, el funcionario destacó el cuarto puesto de Córdoba como productor de leche en el país y celebró está buena noticia para todos los productores del país.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.