En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘Colombia es atractivo para la inversión extranjera’, Iván Duque

En la inauguración de Proflora, el mandatario hizo un recuento de las realizaciones del actual Gobierno en materia económica.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

“Los mercados de capitales están viendo a Colombia como un lugar seguro y estable” para la inversión, recalcó el presidente Iván Duque en la instalación de Proflora 2019, donde subrayó que el Gobierno les ha cumplido a los colombianos con la “idea de tener un país que mire al empresariado de una manera distinta”.
En la apertura de la versión número XV de la Feria Proflora, destacó que a través de la Ley de Financiamiento (Ley de Reactivación Económica), por primera vez el Ejecutivo hizo una reforma que les da a las empresas el alivio para invertir y para prosperar.
“Las altas tasas de tributación estaban afectando a las empresas, la productividad y el desarrollo de nuevos mercados. Les dije yo a ustedes que este Gobierno quería cambiar esos patrones, que no podíamos seguir con un Estado que cada vez que quería gastar más, íes les pasaba la factura a los empresarios”, señaló.
Agregó que “en un año logramos eliminar la renta presuntiva, que ya empieza su ciclo decreciente, para que en el año 2022 no exista más esa práctica anacrónica en el sistema tributario colombiano”.
Recordó, además, que a través de esa Ley, el Gobierno le permite a las empresas descontar el 100% del IVA (impuesto al valor agregado) a la inversión en bienes de capital, y el 50% del impuesto de industria y comercio, entre otros beneficios.
Así mismo, se promueve el emprendimiento, simplificando y facilitando el trabajo de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en el país.
“Esas prácticas ya están en marcha. Y le dimos al sector, pensando en los nuevos emprendedores del sector rural de Colombia, cero impuesto de renta durante los primeros diez años de esos nuevos emprendimientos condicionados a un mínimo de puestos de trabajo y a un mínimo de inversión”, resaltó Duque.
Adicionalmente, se introducen medidas que fomentan la legalidad, a través del fortalecimiento y modernización de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), lo que permitirá incrementar la lucha contra la evasión y mejorar la eficiencia de la entidad.
A renglón seguido, indicó que una economía como la colombiana, que crece mientras afronta una crisis migratoria, demuestra resiliencia y capacidad de adaptación. “Nuestra economía va a crecer por encima del 3%. 3,2, 3,3, 3,4%, y en cuanto a América Latina está prevista crecer 0,5%”, señaló el mandatario.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.