En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Según ha informado en un evento del diario ABC de España, el ministro de Exteriores de ese país, Josep Borrell, habría un principio de acuerdo para sacar del fondo marino (600 metros de profundidad) el hallazgo arqueológico del galeón San José, hundido el 8 de junio de 1708 frente a las costas de Cartagena.
“Se ha conseguido un principio de acuerdo por el cual no se va a efectuar el proyecto con concesión a empresas privadas. Nosotros proponemos un consorcio entre Colombia y España para que nuestros científicos lo hagan conjuntamente", dijo el funcionario en el Foro ABC.
La adjudicación de la licitación del proyecto del rescate del galeón fue suspendida por el gobierno de Iván Duque a su llegada y tras el anuncio de la licitación, a principios del año pasado, hubo varias demandas que hicieron que el saliente gobierno Santos suspendiera el proceso.
Según reza la licitación, el Originador, la empresa Maritime Archaeology Consultants Switzerland (Macs) tendría el primer derecho de sacar del fondo del mar el hallazgo, así como de los recursos que dé el museo que se hará en Cartagena, y un derecho sobre los tesoros que estaría supeditado a lo que determine sobre ellos el Consejo de Patrimonio y unas tablas que se encuentran en la licitación.
Según Borrell, “España aportará su tecnología submarina y repartiremos amigablemente las consecuencias históricas y culturales del hallazgo y hablaremos del futuro de lo que nos encontremos”.
En caso de que se haga un cambio de empresa originadora, quien llegue a un acuerdo con Colombia deberá pagarle a la Maritime Archaeology Consultants Switzerland (Macs) los dineros que invirtió en la búsqueda del galeón, entre otros, según determina la licitación.
El expresidente Juan Manuel Santos anunció el hallazgo de los restos del galeón, que iba con destino a España con tesoros de sus colonias, a finales del 2015.
Hasta el momento, el gobierno de Colombia no se ha manifestado sobre lo dicho por el gobierno español.