En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Colombianos eligieron Congreso de derecha

El Centro Democrático, Cambio Radical y el partido Conservador obtuvieron el mayor número de representantes. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

En las elecciones parlamentarias de este domingo 11 de marzo, los colombianos eligieron un Congreso con tendencia de derecha. Así lo demuestra que los partidos mayoritarios en el Senado son el Centro Democrático, Cambio Radical y el partido conservador colombiano, quienes en conjunto obtuvieron 50 curules, la mitad de los miembros de la Cámara Alta elegidos ayer. 
Con un total del 100% de las mesas escrutadas para el Senado de la República, el Centro Democrático ganó 19 curules, cambio radical 16 senadores, el partido Conservador Colombiano fue tercero con 15 escaños, el centrista partido Liberal con 14 senadores, el partido de la U se quedó con 14 escaños, mientras que la Alianza Verde obtuvo 10 curules.
A la Cámara de Representantes, el Partido Liberal Colombiano fue la mayor fuerza política con un total de 35 congresistas, seguido por el Centro Democrático con 32 curules, Cambio Radical con 30 representantes, el partido de la U con 25 escaños, el partido Conservador colombiano con 21 miembros y la Alianza Verde con 9.
Con esto, el Centro Democrático (el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez) se convirtió en la primera fuerza política en el legislativo colombiano: al ser la primera fuerza política en el Senado (perdió un escaño en la cámara alta) y la segunda en la Cámara de Representantes (al ganar 12 curules).
De la misma manera, Uribe Vélez fue el senador que más obtuvo votos con casi 900.000 sufragios, seguido por Antanas Mockus con casi 550.000.
Otro que tuvo un resultado muy positivo fue Cambio Radical, que respalda a Germán Vargas Lleras a la presidencia, que en el 2014 logró en total 1’006.260 de votos, que dieron lugar a contar con nueve senadores. Anoche ya tenían asegurados 16 escaños en el Senado.
De los resultados de ayer también es necesario destacar lo que pasó con la Alianza Verde. Ese partido en el 2014 tuvo 567.102 votos –que le permitió conseguir cinco escaños en el Senado– y anoche ya contabilizaba 1’311.751 de votos. Eso les significó obtener 10 senadores.
El partido de la U fue el gran derrotado de la jornada al perder 7 curules con respecto a las que poseía desde el 2014, al pasar de 21 a 14 senadores, mientras que la izquierda ganó 4, la pasar de 5 en la presente legislatura a 9 para la próxima. 
La abstención volvió a ser la protagonista de la jornada, pues del total de 36,49 millones de colombianos para votar, solo lo hicieron un promedio de 47% tanto para el Senado como para la Cámara de Representantes.
DERROTA DE LAS FARC
El partido de la otrora guerrilla, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), fue castigado por los colombianos en las urnas, en donde solo obtuvieron el 0,34% del total de los votos al Senado, quedando como el decimocuarto partido más votado. El resultado fue incluso peor para la Cámara de Representantes, en donde solo obtuvieron el 0,22% del total de los sufragios, lo que le ubicó en la vigésima posición entre los partidos que comparecen a ese órgano de circunscripción territorial.
Sin embargo y pese a ese mal resultado, la Farc contará con diez asientos en el Congreso, cinco en el Senado y cinco en la Cámara en virtud del acuerdo de paz que les garantiza esos escaños durante dos legislaturas consecutivas. De ese modo, Iván Márquez, número dos de la antigua guerrilla y Sandra Ramírez, viuda del fundador de las Farc, Manuel Marulanda, estarán en el Senado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.