En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Comisión séptima del Senado dio vía libre a la ampliación de las horas extras

La iniciativa, que busca ampliar dos horas más el recargo nocturno, pasa ahora a plenaria del Senado de la República. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La comisión séptima del Senado aprobó este miércoles reducir en una hora la jornada diurna, y ampliar la jornada nocturna entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana.
Tras esta aprobación, la iniciativa que busca ampliar las horas extras, pasa a plenaria de Senado, donde será discutida y en caso de aprobarse pasaría a sanción presidencial. 
La iniciativa ya había sido aprobada en pleno por la Cámara de Representantes. 
En su momento, la exministra del Trabajo, Clara López, lo calificó como un gran logro social. 
Esta iniciativa beneficiaría a cerca de 450 mil trabajadores ocupados formales en el país.
Con este proyecto se modifica la Ley 789 de 2002 que determinó que la jornada laboral diurna en Colombia sería entre las seis de la mañana y las diez de la noche, promovida por el ahora Senador Álvaro Uribe.
Frente a esta propuesta, Fenalco ha señalado que este no es un buen momento para realizar este ajuste, pues implicaría pérdidas de empleos.  
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.