En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Con 67 medidas se afrontará la emergencia en vía al Llano

Dentro de las determinaciones se destaca la reducción del 50% del valor de los peajes por las rutas alternas para el transporte público. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego de la reunión del consejo de ministros realizada este martes, el presidente Iván Duque anunció un paquete de 67 medidas para afrontar la emergencia producida por el cierre de la vía al Llano, que ya cumplió 11 días.
Dentro de las determinaciones se aprobó la reducción de las tarifas de los 11 peajes ubicados en las vías alternativas establecidas por el Ministerio de Transporte, por la transversal del Sisga y el corredor Bogotá, Sogamoso, Aguazul y Villavicencio.
(Gobierno destina billonaria ayuda para afrontar crisis en vía al Llano). 
De acuerdo con la resolución 2700 que fue emitida este martes, esta medida aplicará tanto para el transporte público de pasajeros como para el transporte de carga en ambos sentidos, pero no para los carros particulares. Además, la reducción será del 50%.
Cabe aclarar que desde este martes se emprendió el proceso de implementación de esta iniciativa, pero no se tiene claridad sobre cuándo estará funcionando al 100%, aunque se espera que el tarde un par de días.
En concreto, los peajes contemplados en la medida son: Andes, Fusca y Unisabana, pertenecientes al proyecto de concesión de la vía Accesos Norte en Bogotá; El roble, Albarracín y Tuta, de la concesión Briceño – Tunja – Sogamoso; el peaje de Machetá, de la concesión Transversal del Sisga; los peajes Puente Amarillo, Veracruz y San Pedro, de la concesión Covioriente del corredor Villavicencio – Yopal y El Crucero, que está a cargo del Invías.
(Con esta medida pretenden frenar los altos costos de tiquetes al Llano). 
El plan de choque también contempla la ampliación de plazos de créditos, así como la extensión del calendario tributario para las personas naturales en Villavicencio.
Además, se revisarán las tablas de referencia de los fletes para que se contemplen los sobrecostos relacionados con el tránsito en las nuevas rutas.
En total, las medidas suman una inversión de $1,2 billones, según destacó el presidente Duque. Por su parte, los transportadores piden implementar un plan definitivo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.