En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Decretan ley seca en Bogotá durante el fin de semana
La medida fue tomada para reforzar la seguridad en la capital luego de los saqueos a supermercados. Regirá en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme.
Las autoridades de Bogotá anunciaron nuevas medidas para reforzar la seguridad en la ciudad luego de los saqueos en tiendas y supermercados en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme.
La primera de ellas es el anuncio de la ley seca que regirá desde las 9 de la noche de este viernes hasta la media noche del domingo. Habrá restricción en el expendio y consumo de bebidas embriagantes en sitios públicos o abiertos al público.
Adicional a esto, la Alcaldía ordenó el toque de queda para menores de 18 años hasta el próximo lunes 26 de febrero. La medida regirá en el horario de 9:00 p.m. a 4:00 a.m.
“Las medidas se adoptaron como mecanismos de prevención ante eventuales alteraciones a la seguridad y convivencia ciudadana, como las registradas en las últimas horas, donde se presentaron saqueos contra supermercados”, aseguró la Secretaría de Seguridad en un comunicado.
Los saqueos comenzaron el martes contra varios locales de los supermercados Supercundi y Merkandrea, propiedad de tres presuntos testaferros de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) e investigados por la Fiscalía.
El lunes pasado, las autoridades colombianas capturaron a los supuestos testaferros de las Farc e incautaron bienes valuados en 650.000 millones de pesos, entre ellos 60 supermercados. Tras conocerse esa noticia, ciudadanos en diferentes regiones del centro del país empezaron a saquear los comercios, por lo que en varios municipios fue necesario decretar el toque de queda.