En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

EE.UU., aliado de Colombia en la lucha contra la minería ilegal de oro

Usaid anunció el apoyo a programas de minería responsable,
aquella que es técnica, económica y legalmente viable.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), presenta al país su nuevo Programa Oro Legal, el cual aspira a convertirse en un aliado del Gobierno para fomentar la legalidad y la minería responsable de oro, remediar los pasivos ambientales generados por la minería irresponsable, eliminar el uso de mercurio, proteger el uso del recurso hídrico, y desarrollar cadenas productivas alternativas para los que no pueden hacer minería en municipios mineros de Chocó y Antioquia.
El lanzamiento de “Oro Legal” se realizará el próximo viernes 4 de marzo a las 7:30 A.M. en el Country Club Ejecutivos de la Ciudad de Medellín, Antioquia (Avenida Las Palmas #16-129).
El evento reunirá autoridades nacionales, regionales y locales de los sectores de la minería y medio ambiente; gobernadores, alcaldes y pequeños mineros de Antioquia y Chocó; y directivos de Usaid.
El programa Oro Legal de Usaid será un aliado de las entidades gubernamentales y sus actividades se enfocaran exclusivamente al apoyo de la minería responsable, aquella que es técnica, económica y legalmente viable.
El programa Oro Legal de Usaid es la continuación de un proyecto piloto que se ejecutó entre 2013 y 2014 en conjunto con la Gobernación de Antioquia, el cual permitió formalizar 82 unidades de producción minera, disminuir cinco toneladas el uso de mercurio en el Nordeste y Bajo Cauca Antioqueño, capacitar 205 mineros en buenas prácticas, beneficiar a más de 170 familias con proyectos productivos, construir tres plantas de beneficio cero mercurio y recuperar 770 hectáreas de tierras degradadas.
EE.UU., aliado de Colombia en la lucha contra la minería ilegal de oro
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.