En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En julio se reactivarían vuelos nacionales con rutas piloto

El presidente Duque anunció que el próximo mes identificarán algunas rutas piloto para el restablecimiento gradual del transporte aéreo nacional.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

A partir de julio Colombia iniciarían las pruebas piloto para reactivar de manera gradual el transporte aéreo nacional.
(1.604 nuevos casos confirmados de coronavirus en Colombia). 
Así lo anunció el presidente Iván Duque durante su intervención en la Semana Virtual Cotelco.
Estos planes se harán en coordinación con los mandatarios locales. 
(Aerolíneas: se empiezan a ver señales de despegue). 
"Estamos adelantando los pilotos y estaremos identificando algunas rutas piloto en el mes de julio para ir dando camino al restablecimiento gradual del transporte aéreo nacional", dijo el mandatario.
Agregó que el Gobierno es consciente "de que hay que ir dando las pautas de reactivación", pero indicó que "hay que hacerlo con responsabilidad, con esa gradualidad y el enfoque regional trabajado con los mandatarios locales".
Hasta ahora, el Gobierno solo había dado luz verde a los vuelos internacionales a partir del primero de septiembre. Incluso, aerolíneas como Air Canada ya anunciaron la reactivación de sus operaciones desde esa fecha. En este sentido, hoteles, aerolíneas y agencias de viajes se están preparando para recibir a los viajeros, con la implementación de los protocolos de bioseguridad determinados por las autoridades.
(¿Qué tan dispuestos están los colombianos en viajar tras el covid?). 
Duque reiteró el respaldo del Gobierno al sector turismo y recordó las medidas que se han implementado para apoyarlo durante la crisis, como la eliminación del anticipo de pago de renta que se hace en el 2020 de cara al 2021 y de la sobretasa de la energía hasta diciembre.
"También hemos estado en los foros internacionales hablando de esa reactivación, mirando protocolos y también, las medidas anticipatorias y preventivas. La pandemia no se ha ido, sabemos que va a estar presente y no queremos un retroceso ni un rebrote", dijo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.