En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

El Gobierno y privados, de la mano para exportar más

Desde el sector público se eliminarán las barreras, y el
compromiso de las empresas es ser más productivas.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La nueva realidad de la economía exige que sectores distintos al minero-energético impulsen el aparato productivo del país.
En ese escenario, las exportaciones juegan un papel muy importante y por eso, entidades del Gobierno y gremios de la producción firmaron ayer un compromiso para impulsar las ventas de bienes y servicios.
En el documento, suscrito por el Ministerio de Comercio, ProColombia, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) y la Andi, se establecen responsabilidades desde cada una de las orillas.
Desde el punto de vista del sector público, la idea es ayudar a eliminar las barreras para la exportación y simplificar los trámites.
Esto, complementado con más crédito de Bancoldex a las empresas, apoyos al emprendimiento con capital semilla y fondos de capital privado, así como incentivar el desarrollo de los clústeres empresariales.
Toda esta labor vendrá acompañada con información sobre los distintos mercados, y las tendencias en materia de consumo, entre las cuales se destacan actualmente la salud, el ahorro de tiempo, el uso de la tecnología, la disposición a pagar por experiencias y en productos de valor agregado.
Igualmente, en la priorización de exportaciones se tendrá en cuenta el mapa regional de las oportunidades.
Mientras tanto, el compromiso de las empresas es mejorar en productividad y competitividad, lo cual incluye incorporar más innovación, investigación y desarrollo para tener una oferta más sofisticada, abrirse más hacia clientes en el exterior, comprar insumos nacionales e invertir más en capital humano.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.